Alimentación en Madres Lactantes

Importancia de la alimentación durante el ciclo de lactancia Mantener una dieta sana y balanceada es de gran beneficio para la madre como para el bebe pues así se asegurara de proporcionar los nutrientes necesarios para un buen funcionamiento del organismo de la madre y del bebe además del bue...

Citología: Lo que debes saber

La citología es un examen que permite detectar diferentes enfermedades a través de la observación microscópica de las células del cuello uterino. Para tomar la muestra de las células se usa un instrumento llamado especulo que permite abrir la cavidad (vaginal) para tomar la muestra.   Reali...

Bebés prematuros, qué hacer con ellos

Se denomina que un bebé es prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de gestación. Es probable que los bebés que nacen entre las semanas 35 y 37 no presenten problemas de prematurez y puede que no necesiten cuidados especiales. Los bebés prematuros necesitan cuidado especial, de parte de ...

Lactancia Materna

La lactancia materna es sin duda uno de los momentos más importantes para el bebé y la mamá después de su nacimiento. Científicamente se define como el momento en el que la madre alimenta a su hijo a través de sus senos, pero las mamas sabemos que es mucho más que alimento, se trata de […]...
Toxoplasmosis en el embarazo

Toxoplasmosis en el embarazo

Quizá has escuchado sobre esta condición y lo primero que viene a tu mente es preocupación, en este artículo te contaremos de qué se trata la toxoplasmosis, sus riesgos y cómo prevenirla. Qué es Toxoplasmosis Es una infección parasitaria, que se origina por el parásito Toxoplasma gondii,...