
Importancia de la alimentación durante el ciclo de lactancia
Mantener una dieta sana y balanceada es de gran beneficio para la madre como para el bebe pues así se asegurara de proporcionar los nutrientes necesarios para un buen funcionamiento del organismo de la madre y del bebe además del buen desarrollo y crecimiento del hijo.
La dieta durante el tiempo de lactancia sencillamente debe ser saludable y balanceada como debería de ser normalmente en cualquier persona, solo hay algunas consideraciones importantes que te contamos aquí abajo.
Consideraciones importantes
- No consumas ningún tipo de elemento dañino para tu salud o sin supervisión de tu medico como:
- Drogas alucinógenas
- Cigarrillo o tabaco
- Bebidas alcohólicas
- medicamentos auto recetados
Estos elementos son tan dañinos para tu salud como para la de tu bebe, que se alimenta de la leche materna o que puede estar en el mismo ambiente e inhalar estas sustancias como el humo del cigarrillos.
Si padeces de adicción a alguno de estos elementos busca ayuda de profesionales por ti y tu hijo, es importante eliminar el consumo de estas sustancias cuanto antes.
- Controla el consumo de grasas, pues la grasa que consumes pasa a tu hijo mediante la leche materna así evitarás problemas de salud.
- Ten moderación con la cafeína (tés, café, gaseosas) pues estos tienen efectos en tu bebe ocasionando insomnio e irritabilidad.
Recomendaciones a seguir:
Como te mencionamos antes lo importante es tener una dieta balanceada que te permita obtener los nutrientes necesarios para que tengas un óptimo estado salud igual que tú bebe por eso aquí te dejamos una pequeña guía de alimentación:
- Bebe agua: seguramente ya has escuchado que el agua es muy importante y beneficiosa para el cuerpo sin embargo ahora que amamantas es aún más importante y necesaria, ten presente que para producir leche tu cuerpo necesita agua. Asegúrate de hidratarte muy bien durante el día con agua pura, además las frutas y verduras también aportan agua al cuerpo así no tienes que excederte con el agua.
Si presentas una orina amarilla oscura normalmente significa que debes tomar más agua.
- frutas y verduras: consumir frutas y verduras te aportaran a ti y al bebe muchas vitaminas, minerales y agua, en la medida de lo posible consúmelas a diario y varíalas para aprovechar diferentes nutrientes.
Consume preferiblemente las frutas con su piel y asegúrate de lavar muy bien las verduras.
- Aumenta el consumo de calorías: tu dieta ahora que amamantas no puede estar por debajo de las 1.800 calorías, esto es lo mínimo que debes consumir diariamente, tu cuerpo hace un mayor gasto energético para producir leche por eso asegúrate de darle la energía necesaria.
- Mantén un buen consumo de vitamina A,D,K y B1 y B2 calcio y hierro: para asegurarte de consumir estos nutrientes te dejamos una lista de lo que debes consumir en tu dieta:
- Verduras de hojas verdes( espinaca, lechuga, rúcula)
- Lácteos(leche, quesos, yogurts)
- Legumbres o granos (lentejas, frijoles, garbanzos)
- Huevos, pescados grasos(atún, salmón) carnes blancas y rojas
Si mantienes una dieta especial consulta con un nutricionista.
Alimentos que modifican el sabor de la leche
Existen algunos alimentos que cambian el sabor en la leche materna y puede que hagan que tu bebe rechace el pecho o incluso que les cause vómitos, gases o diarreas si esto te pasa recuerda que cosas diferentes has comido durante el día para disminuir su consumo o eliminarlos durante el tiempo de lactancia. Sin embargo aquí te contamos cuales son los alimentos más comunes en la modificación del sabor de la leche materna:
- Cebolla
- Ajo
- Pimentón
- Especias picantes como la pimienta y los clavos
- Alcachofas
- Coles
Si te gusto compártelo. Déjanos tus comentarios o dudas y recuerda que nos puedes contactar para brindarte atención personalizada.