Constantes cambios de clima y lluvias inesperadas en esta época del año, hace que muchos niños sean víctimas de resfriados, te contamos tips para prevenir estos malos días.
Cuidados
Alimentación: Trata de que a pesar de estar con malestar tu hijo continúe con buena alimentación, es común que pierdan el apetito, pero dejar de comer solo hace que se ponga más débil.
Tos: Trata en lo posible de evitar el contagio a otros niños o a los demás integrantes de la familia, por eso desde pequeño enséñale a taparse la boca al toser y cubrirse con un pañuelo al estornudar.
Evitar el azúcar: Algo que pocas madres saben es que el consumo de azúcar en altas cantidades hace que los menores produzcan más secreciones nasales y esto hará que tu hijo se sienta más incómodo y decaído.
Cambios de temperatura: Cuídalo al máximo de cambios bruscos de temperatura, ya sea saliendo a la calle, con aire acondicionado o al ir de un lugar al otro.
Lluvia: Si es necesario que el pequeño salga a la calle, en medio de un resfriado, asegúrate que lleve la protección necesaria, impermeable para la lluvia, así estés en clima cálido y cubrirlo con sacos o bufandas de ser necesario.
Baño: Este debe ser corto, con agua tibia, le ayudará a mantenerse fresco sin exponerse a los cambios de clima al salir de la ducha.
Comodidad: En tiempos de incapacidad procura que tu hijo esté con ropa cómoda, evitar estar en pijama durante el día, esto hará que se sienta en descanso pero no grave como para estar en cama todo el día.
Líquidos: Es fundamental hidratarlo más de lo normal, el organismo necesita más líquido para recuperarse y puedes aprovechar para ofrecerle sus jugos favoritos o sopas que lo nutran e hidraten.
Temperatura: Mide su temperatura por lo menos cada dos horas, esto te permitirá saber si es necesario acudir a un médico porque esté subiendo demasiado y dar cuenta del proceso de maduración del virus.
Todas estas recomendaciones son para el cuidado básico de los niños en el hogar, pero lo más importante es que los pequeños estén bajo el cuidado médico requerido, si tu hijo se enferma nunca lo mediques, ni dejes pasar tiempo con la esperanza de que mejorará, debes llevarlo lo más pronto a una cita de pediatría, que un profesional mida la gravedad de la enfermedad y te oriente sobre los cuidados especiales.
Además de esto es importante que estés completamente seguro de que tiene las vacunas completas y ha pasado por los controles necesarios.
Tienes alguna recomendación adicional para el cuidado de los niños en época de invierno, compártela con nosotros y muchas suerte porque mamas y papás casi siempre se contagian de las gripas de sus hijos.