
La Medicina Materno Fetal (MMF) o antes llamada Perinatología es una rama de la obstetricia que se dedica al estudio y manejo de las patologías que complican el embarazo y el feto. Se utilizan herramientas de diagnostico prenatal como ultrasonidos HD, protocolos de Tamizaje, de patologías fetales como anomalías genéticas, defectos congénitos, alteraciones en el crecimiento fetal, herramientas de detección ecográfica de patologías maternas como hipertensión, preeclampsia y riesgo de parto prematuro. Además se ofrece un control prenatal diferenciado de acuerdo al riesgo de cada paciente.
Los servicios que provee un perinatólogo pueden incluir lo siguiente:
- Ofrecer recomendaciones para el cuidado de la paciente.
- Monitorear la condición de la paciente.
- Supervisar cualquier tratamiento o exámenes que necesitan tanto la madre como el bebé. Idealmente, una mujer con un padecimiento crónico debe visitar un MMF antes de quedar embarazada. Algunas razones comunes por la que tu doctor te pueden enviar con un especialista en medicina materno-fetal, incluyen las siguientes:
- Diabetes
- Preeclampsia
- Problemas con un embarazo previo como un parto prematuro
- Antecedente de complicaciones en el parto anterior
- Si estás embarazada con gemelos o más
- Si diagnostican a tu bebé con un defecto de nacimiento o con problemas de crecimiento.
Una mujer puede ser remitida a un perinatólogo si desarrolla complicaciones durante el embarazo. Este subespecialista puede ofrecer recomendaciones sobre el cuidado durante el trabajo de parto, el parto o ayudar en el nacimiento.
Los embarazos de alto riesgo usualmente requieren más consultas médicas y ultrasonidos que los embarazos sin complicaciones. Tu subespecialista en Medicina Materno Fetal compartirá cualquier información necesaria sobre tu embarazo con tu obstetra-ginecólogo.
Para consultar a un subespecialista en Medicina Materno Fetal, es probable que requieras una remisión especial o referencia de tu EPS o compañía aseguradora de salud. Ten en cuenta que algunos planes de seguros no requieren dicha referencia. Los planes de seguros generalmente cubren a los especialistas en MMF como a cualquier otro especialista. Llama a tu compañía de seguro médico si tienes alguna pregunta. Recuerda verificar en las diferentes sociedades científicas si tu especialista se encuentra acreditado para realizar este tipo de consultas, ecografias y procedimientos.
https://www.fecopen.org/
https://fetalmedicine.org/
https://www.smfm.org/